HISTORIA CLUB ANDES

Orígenes y Fundación

Fundado en el año 2001 por un grupo de apasionados del esquí, entre ellos Patricia Anguita y Claudio Díaz, Club Andes nació con el propósito de invitar a las familias de La Parva a formar parte de un proyecto común, construir una comunidad unida en torno al deporte blanco, la vida en la montaña y la formación de nuevos talentos. Desde sus inicios, el club ha sido un espacio de desarrollo deportivo, recreativo y social, con un enfoque especial en la formación de niños y jóvenes.

Crecimiento Deportivo

A lo largo de los años, Club Andes ha consolidado un programa de entrenamiento formativo y competitivo de excelencia, acompañando a sus atletas desde las primeras categorías (Copitos y U10) hasta niveles avanzados como U16 y FIS. Su línea técnica clara y progresiva ha permitido formar a algunos de los mejores esquiadores del país, muchos de los cuales han representado a Chile en campeonatos sudamericanos y competencias internacionales FIS, algunos siendo parte del Equipo Nacional.
Uno de los hitos más importantes en su trayectoria fue el año 2013, cuando Club Andes se consagró Campeón Nacional y Patagónico, reflejando el esfuerzo conjunto de entrenadores, familias y deportistas en la consolidación de un modelo formativo exitoso.

          .     

Filosofía

El sello distintivo del club es su enfoque en la formación integral del atleta. Más allá del rendimiento deportivo, se promueven valores fundamentales como el compañerismo, la disciplina, la resiliencia, la autonomía y el amor por la montaña. El aprendizaje se da en un ambiente familiar, cercano, pero también exigente, que busca desarrollar lo mejor de cada esquiador.

Equipo Técnico y Estructura

Club Andes cuenta con un equipo técnico de primer nivel, integrado por entrenadores nacionales e internacionales con amplia experiencia. La planificación de entrenamientos se organiza en bloques estructurados, incorporando esquí libre, ejercicios técnicos, trabajo con palos en las distintas disciplinas (SL, GS, SG), preparación física y seguimiento psicológico, especialmente en las categorías más avanzadas.

Proyección Internacional

En los últimos años, el club ha implementado programas de doble temporada, que permiten a los atletas entrenar y competir en el hemisferio norte (principalmente en Europa) durante el verano chileno. Esta experiencia internacional ha elevado el nivel técnico de los deportistas y ha favorecido su transición al circuito FIS, consolidando a Club Andes como una plataforma de proyección para el alto rendimiento.

A lo largo de más de dos décadas, Club Andes ha dejado una huella profunda en el esquí chileno, formando no solo campeones, sino personas apasionadas por la montaña, los valores y el trabajo en equipo. Con orgullo miramos nuestro pasado, celebramos el presente y seguimos construyendo el futuro, impulsando a nuevas generaciones a soñar en grande, deslizarse con valentía y dejar su marca en la nieve.

¡ANDE O NO ANDE – CLUB ANDES!